II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE CÓRDOBA

Consulta aquí un resumen informativo sobre lo que ha dado de sí la Jornada:

Expertos en investigación enfermera a nivel nacional confluirán de nuevo en las ‘II Jornadas de Investigación’ del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, que se celebrarán el próximo 29 de noviembre en el campus cordobés de la Universidad Loyola, dirigidas a enfermeros investigadores, residentes y doctorandos de toda España. Además de contar con la participación de expertos reconocidos, estas Jornadas incluirán tres seminarios prácticos y la concesión de premios a la mejor Comunicación Oral, al mejor Póster y al mejor trabajo en Posgrado de residentes, doctorandos o másteres en Enfermería, dotados con 400, 200 y 500 euros, respectivamente.

De igual manera, también se entregarán en estas Jornadas los galardones del 37º Premio de Investigación de Enfermería ‘Enfermera Nanda Casado Salinas’ y de la 30ª Convocatoria de Proyectos de Investigación del Colegio, con la colaboración de Fundaciones Cajasur y el Consejo General de Enfermería (CGE), cuyo plazo de presentación está abierto hasta el próximo 31 de octubre (CONSULTA LAS BASES). Similar plazo tiene la presentación de Comunicaciones para este segundo evento científico del Colegio, cuyas normas y forma de envío se detallan aquí, al igual que el periodo de inscripción gratuita para los interesados en asistir a las Jornadas y/o a algunos de los tres seminarios prácticos.

Programa Científico

8:30-9:00 h Entrega de documentación.

9:00-9:30 h Mesa inaugural de la Jornada.

  • Dra. Dª Natalia Pérez Fuillerat. Presidenta Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba.
  • Dª Rocío Segura Ruíz. Directora de Enfermería. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
  • D. Antonio del Rosal González. Director de Enfermería. Área Sanitaria Sur de Córdoba.
  • Dra. Dª. Herminia Romero Ramos, Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Loyola.
  • Dª María Jesús Botella Serrano. Delegada Provincial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
  • Dr. D. Manuel Rich Ruiz. Director General de Salud de la Universidad de Córdoba.

9:30-10:00 h Conferencia Inaugural. “Investigación en Enfermería”.

  • Presenta: Dra. Dª. Natalia Pérez Fuillerat
  • D. Enrique Cruz Giráldez. Jefe del Servicio de Asesoría Técnica en Investigación e Innovación del Servicio Andaluz de Salud.

10:00-11:00 h Mesa 1. Investigación en Posgrado de Enfermería: Trabajos Fin de Residencia, Trabajos Fin de Máster y Programas de Doctorado.

  • Modera: D. Juan Ignacio González Carretero. Coordinador de la unidad de heridas. Área Sanitaria Norte de Córdoba.

11:00-11:30 h Café.

11:30-13,00 h Mesa 2. Investigación desde la práctica avanzada de Enfermería

  • Modera: Dra. Dª. Eva Martín Ruiz. Socióloga y enfermera profesional de la escuela andaluza de salud pública. Directora del Máster de enfermería de práctica avanzada EASP-UNIA.

Ponentes:

  • Antonio Verduo Barranco. Enfermero Consultor de Infusión y Accesos Vasculares. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
  • Antonia Lucena Mengual. Enfermera Gestora de Casos y Coordinadora de Enfermería en la Unidad Docente Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba.
  • Sonia Vega López. Enfermera Referente y Consultora en Curas Complejas y Ostomías del Hospital Cruz Roja de Córdoba.
  • Álvaro García Muñoz. Enfermero de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas DSCG (Distrito Sanitario Atención primaria Córdoba Guadalquivir).

13:00- 14:00 h Mesa 3. Comunicaciones orales.

Modera: D. Pedro Arévalo Buitrago. Miembro del grupo de asesoramiento de investigación del COE Córdoba.

14:00 – 16:00 h Comida

16:00-17:00 h Seminarios prácticos sobre investigación.

  • Seminario 1. Aula E3-1-01 El grupo focal en la investigación cualitativa.
    Prof. Dra. Vanesa Cantón Habas.
  • Seminario 2. Aula E3-2-01 Análisis estadístico de tablas de contingencia.
    Prof. Dr. Manuel Romero Saldaña.
  • Seminario 3. Aula E3-3-01 Importancia de los datos clínicos de Enfermería en el desarrollo de la investigación y el conocimiento científico.
    Prof. Dr. Diego Díaz Milanés.

Los seminarios se impartirán simultáneamente por enfermeras con experiencia en investigación, pertenecientes al COE de Córdoba.

17,00 – 17,45 h Mesa 4. Comunicaciones tipo póster.

  • Modera: D. Juan de la Cruz López Carrasco. Miembro del grupo de asesoramiento de investigación del COE Córdoba.

17,45-18,15 h. Entrega de premios.

  • Premios II Jornada de Investigación. Se entregará un premio por cada mesa de estudios presentados: i) posgrado; ii) comunicación oral; iii) comunicación póster.
  • Premios Convocatorias del Colegio. 30 Convocatoria de Proyectos de Investigación y 37 Premios de Investigación ‘Enfermera Nanda Casado Salinas’.

18,15 H. Conferencia de Clausura.

  • Presenta: Manuel Romero Saldaña. Miembro del grupo de asesoramiento del COE Córdoba.
  • Dr. D. Miquel Bennasar Veny. Enfermero. Premio Nacional de Enfermería en la categoría de investigación por el CGE 2023. Profesor del departamento de enfermería de la universidad de las Islas Baleares.

Colaboran